CURSO EMPLEABILIDAD NIVEL 2 EN FP- Nuevo Sistema de Ordenación de FP. Grado Superior (GS). «CURSO POSTERGADO»

Justificación

Contenidos

NUEVO SISTEMA DE ORDENACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA TODOS LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

  1. Emprendimiento e identificación de oportunidades de negocio. Tendencias actuales del mercado y evaluación de la viabilidad de una idea de negocio.
  2. Estrategias relacionadas con las competencias personales, sociales y emocionales para el empleo en búsqueda de la mejora de su empleabilidad.
  3. La empresa, tipos de empresas y su entorno. Identificar, definir y validar ideas de emprendimiento generadoras de nuevas oportunidades a partir de estrategias de análisis del entorno socio productivo utilizando metodologías ágiles para el emprendimiento. Indicadores económicos y financieros de una empresa: PIB, Inflación, Tasa de interés, endeudamiento, liquidez, solvencia, rentabilidad, flujo de caja.
  4. Habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo hacia un modelo sostenible.
  5. Trámites y procesos de creación de una empresa. La gestión y contabilidad de una empresa: obligaciones, documentos de pago y cobro y supuestos prácticos.
  6. Poner en práctica las habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización y digitalización de las actividades de un sector productivo hacia un modelo competitivo y sostenible.
  7. Desarrollar un proyecto emprendedor de innovación social y/o tecnológica aplicada en colaboración con el entorno.

Objetivos

CURSO EMPLEABILIDAD NIVEL 2 EN FP- Nuevo Sistema de Ordenación de FP. Grado Superior (GS).

  1. Desarrollar Habilidades Profesionales:
    1. Analizar los conceptos básicos del emprendimiento y la innovación social.
    2. Poner en marcha las estrategias propias del pensamiento de diseño para detectar necesidades sociales y medioambientales.
    3. Mejorar habilidades específicas relacionadas con el campo laboral en el que los participantes están interesados.
  2. Fortalecer Habilidades de Comunicación:
    1. Mejorar las habilidades de comunicación verbal y escrita.
    2. Desarrollar habilidades de presentación y negociación.
  3. Potenciar Habilidades de Búsqueda de Empleo:
    1. Aprender estrategias efectivas para buscar empleo.
    2. Desarrollar habilidades en la creación de currículos y cartas de presentación impactantes.
  4. Fomentar la Autogestión de la Carrera y Desarrollar Habilidades de Redes:
    1. Desarrollar habilidades de planificación a corto y largo plazo para la carrera.
    2. Aprender a construir y mantener una red de contactos profesionales.
    3. Desarrollar habilidades en eventos de networking.
  5. Promover la Inteligencia Emocional y Fomentar la Adaptabilidad y la Resiliencia:
    1. Desarrollar la capacidad de reconocer y gestionar emociones en el entorno laboral.
  6. Mejorar la empatía y las habilidades interpersonales. Mejorar la Presencia en Línea:
    1. Mejorar las habilidades en el uso de herramientas y tecnologías digitales relevantes para la industria.
    2. Adquirir conocimientos sobre herramientas de productividad y colaboración en línea.
  7. Promover la Ética Laboral y Profesional:
    1. Fomentar la responsabilidad ética en el lugar de trabajo.
    2. Desarrollar habilidades de toma de decisiones éticas.
  8. Proporcionar Orientación para Entrevistas de Trabajo:
    1. Preparar a los participantes para entrevistas de trabajo exitosas.
    2. Mejorar habilidades de respuesta a preguntas comunes y situaciones de entrevista.
  9. Ofrecer Recursos para el Desarrollo Continuo:
    1. Proporcionar información sobre oportunidades de aprendizaje continuo y desarrollo profesional.
    2. Fomentar la mentalidad de crecimiento y la búsqueda constante de mejora

Desarrollar un proyecto emprendedor de innovación social y/o tecnológica, aplicada en colaboración con el entorno.

Metodología y evaluación

A distancia

Destinatarios

Docentes de Formación Profesional en activo que presten sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León.

Competencia digital docente

Certificación

Para matricularte al curso, debes inscribirte y recibirás un correo con el usuario y contraseña de acceso unos días antes del comienzo al curso.

Finalizado

Online

14 octubre

11 septiembre 2024

30 horas

3 créditos

Scroll al inicio