INNOVACIÓN, DIGITALIZACIÓN Y CIBERSEGURIDAD APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS. Nueva Ley de FP: REAL DECRETO 659/2023.
Justificación
Contenidos
TEMA 1. DIGITALIZACIÓN Y LA ACTIVIDAD EN LA EMPRESA BAJO ENTORNOS IT Y OT.
1.- Digitalización.
2.- Tecnologías virtuales y digitales.
3.- El entorno IT (Information Technology: Tecnología de la Información).
3.1.- Características clave del entorno IT.
3.2.- Aplicaciones IT.
4.- El entorno OT (Operation Technology: Tecnología de Operación).
4.1.- Características clave del entorno OT.
4.2.- Aplicaciones OT.
4.3.- Robótica industrial.
5.- IT (Information Technology) vs. OT (Operation Technology).
6.- Diferencias y similitudes entre los entornos IT y OT.
7.- Departamentos de las empresas que pueden constituir entornos IT.
8- Tecnologías típicas de la digitalización en planta y en negocio.
9.- Importancia de la conexión entre entornos IT y OT.
10.- Ventajas de digitalizar una empresa industrial de extremo a extremo.
11.- Impacto de la Digitalización en las Empresas.
12.- Implantación de la tecnología digital en las empresas.
13.- Proceso de Implantación de la Tecnología Digital.
14.- Ponte a prueba.
TEMA 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA EMPRESA.
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
2. Características de la IA.
3. Importancia de la IA en la automatización de procesos y su optimización.
4. Aplicaciones de la IA en entornos del sector.
5. IA y Data y su tratamiento para la rentabilidad de las empresas.
6. El futuro de la IA
7. Lenguajes de programación en IA.
8. Ponte a prueba.
TEMA 3. TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD) EN EMPRESAS.
1.- Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD).
- 1.1.- IoT.
- 1.2.- Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML).
- 1.3.- Big Data y Análisis de Datos.
- 1.3.1.- ¿Qué tipos de datos pueden ser analizados?
- 1.3.2.- Big Data, Business Intelligence y Business Analytic.
- 1.4.- Blockchain.
- 1.4.1.- Relación del Blockchain.
- 1.4.2.- ¿Cómo funciona la tecnología blockchain?
- 1.5.- Realidad aumentada (RA).
- 1.5.1.- Aplicación práctica de la realidad aumentada en diferentes sectores.
- 1.6.- Realidad virtual (RV).
- 1.6.1.- Ventajas y desventajas de la realidad virtual.
- 1.6.2.- Tecnologías virtuales.
- 1.6.3.- Mundos virtuales o metaversos.
- 1.6.4.- Privacidad y metaveso.
- 1.7.- Robótica colaborativa.
- 1.8.- Gemelos digitales o Digital Twin.
- 1.8.1.- Ventajas y desventajas de los gemelos digitales.
- 1.8.2.- Ciclo de vida del gemelo digital.
- 1.9.- Fabricación sustractiva y aditiva.
- 1.10.- Ciberseguridad.
- 1.10.1.- Tipología de amenazas.
2.- Características de las THD
3.- Aplicación de las THD en las empresas.
4.- Relación de las THD con el desarrollo de productos y servicios.
5.- Importancia de las THD con la economía sostenible y eficiente.
6.- Nuevos mercados generados por las THD.
7.- Implicación de THD tanto en la Parte de Negocio como en la Parte de Planta.
8.- Mejoras producidas debido a la implantación de las tecnologías habilitadoras en relación con los entornos IT y OT
9.- Informe de las tecnologías con sus características y áreas de aplicación.
10.- Ponte a prueba.
Objetivos
Objetivos del Curso de Innovación y Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos
- Familiarización con la normativa vigente de la Ley de Formación Profesional:
- Conocer y aplicar los contenidos de la nueva normativa de Ordenación de la Formación Profesional (RD 659/2023), comprendiendo sus implicaciones en la formación y competencias digitales aplicadas a los sectores productivos.
- Adaptar los procesos de digitalización en las empresas a los requisitos normativos y de formación profesional establecidos en esta normativa, garantizando el cumplimiento legal.
- Comprender el impacto de la digitalización en las empresas:
- Evaluar el papel de la digitalización en la mejora de los procesos empresariales bajo los entornos IT (Tecnología de la Información) y OT (Tecnología de Operación).
- Identificar las ventajas competitivas que la digitalización ofrece a las empresas, especialmente en los sectores productivos.
- Distinguir y analizar los entornos IT y OT:
- Conocer las características clave y aplicaciones de los entornos IT y OT, incluyendo su interacción y cómo la integración de ambos permite una gestión más eficiente y conectada de las operaciones empresariales.
- Analizar las similitudes y diferencias entre IT y OT, y su relevancia en distintos departamentos y procesos industriales.
- Explorar el rol de tecnologías digitales habilitadoras (THD):
- Familiarizarse con las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) como IoT, Big Data, Inteligencia Artificial (IA), Blockchain, Robótica, Realidad Aumentada y Virtual, y su aplicación en la optimización de procesos industriales y de negocio.
- Comprender cómo las THD contribuyen al desarrollo de productos y servicios, generando nuevos mercados y mejorando la eficiencia empresarial.
- Analizar el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la empresa:
- Estudiar las aplicaciones de la IA en la automatización de procesos y el análisis de datos para mejorar la rentabilidad y eficiencia de las empresas.
- Conocer los lenguajes de programación usados en IA y su futuro en diferentes sectores productivos.
- Evaluar el proceso de digitalización en la empresa:
- Desarrollar estrategias para la implementación efectiva de tecnología digital en empresas, desde la planta de producción hasta la parte de negocio.
- Identificar las ventajas de la digitalización de extremo a extremo y su impacto positivo en los procesos, la sostenibilidad y la economía.
- Garantizar la ciberseguridad en el proceso de digitalización:
- Estudiar las tipologías de amenazas cibernéticas y cómo aplicar soluciones de ciberseguridad en los entornos IT y OT, protegiendo los activos digitales de la empresa.
- Reflexionar sobre la sostenibilidad y la innovación en los sectores productivos:
- Evaluar la importancia de las tecnologías habilitadoras en la transición hacia una economía sostenible y eficiente.
- Considerar cómo la digitalización puede fomentar la innovación y el crecimiento en mercados emergentes relacionados con la sostenibilidad.
- Aplicar y probar los conocimientos adquiridos:
- Poner en práctica lo aprendido a través de actividades de evaluación («Ponte a prueba») que permitan afianzar conceptos clave sobre digitalización, IA, y tecnologías habilitadoras.
Con estos objetivos, se busca que los estudiantes adquieran una visión integral y aplicada de la digitalización y su influencia en los sectores productivos, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad empresarial, todo ello alineado con las directrices normativas actuales en Formación Profesional según el RD 659/2023.
Metodología y evaluación
Destinatarios
Competencia digital docente
Certificación
Para matricularte al curso, debes inscribirte y recibirás un correo con el usuario y contraseña de acceso unos días antes del comienzo al curso.
Finalizado
Online
14 octubre
11 noviembre 2024
30 horas
3 créditos